AUDITORIAS E INSPECCIONES DE SEGURIDAD VIAL
Próximo Curso: 13 al 16 de Septiembre de 2021.
Se pretende introducir a los asistentes hacia las tendencias mundiales y modernas sobre seguridad vial,
específicamente en lo referente a la detección de problemas de seguridad vial en los proyectos, con el fin
de mejorar la seguridad de infraestructura vial para todos los usuarios. Infraestructuras con problemas de
seguridad vial conducen a un problema de salud pública, debido a las lesiones graves y pérdidas de vidas humanas.
Auspicia
Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña - Departamento de Estudios de Posgrado - Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de San Juan.
Contenido
- Generalidades y conceptos sobre Seguridad vial. Indicadores de Seguridad Vial.
Organizaciones / Entidades Nacionales e Internacionales de Seguridad Vial.
Factores involucrados en los siniestros viales.
- Factor Humano, distracciones, fatiga, velocidad. Estrategias de mejora en el factor humano.
Usuarios vulnerables. Factor Vehículo. Seguridad Pasiva, Activa. Nuevas tecnologías.
- Factor Infraestructura. Trazado. Estado superficial de la calzada. Mediana. Costados del Camino.
Señalización Horizontal Vertical.
- Auditoría de seguridad vial. Etapas y fases. Pasos necesarios para el desarrollo de una auditoría de seguridad vial.
Información y documentación necesarias. Metodologías. Resultados e informe final. Monitoreo. Beneficios de una auditoría.
Disertantes
Dr. Ing. Aníbal L. Altamira, Mg. Ing. Mariana Espinoza, Esp. Ing. Leonardo Fullana.
Arancel y Extensión Horaria
El costo de la matrícula será para:
- Participantes argentinos de siete mil pesos ($7000).
- Participantes extranjeros de doscientos dólares estadounidenses (U$S 200).
El curso tendrá una extensión de treinta y dos (32) horas de clases teórico-prácticas,
que se dictarán en horario de mañana (8:30 a 12:30 hs) y de tarde (16:00 a 20:00 hs).
Informes
En Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña - U.N.S.J. Av. Libertador San Martín 1109 (Oeste) San Juan CPA J5400ARL
Tel/fax (directo): 0264-4228666/4272439 - Teléfonos por Facultad de Ingeniería: 0264-4211700/839/981/298/299/328/182, Internos: 262/3/4/6
|